MARIANO LOZANO-P. "El folklore de Extremadura me enganchó fuertemente, y no precisamente por sus jotas. ya que es una comunidad muy rica en costumbres ancestrales donde se confunde lo religioso y lo pagano".
Este compositor autodidacta con un amplio curriculum, realizó las bandas sonoras de los siguientes espectáculos relacionados con Extremadura que se componen de más de 140 temas:
En 1994 realizó la banda sonora del espectáculo de danza sobre el folklore extremeño RECORDANZAS: EXTREMADURA UN MAR SIN ORILLAS. que se componía de dos bloques: El nacimiento de la tierra (Era mítica) y la vida de sus gentes (la historia de un emigrante extremeño y el regreso a su casa: Extremadura).
En 1996 realizó AJO DE PECES (PLATO TÍPICO EXTREMEÑO), con una gira que duró más de 4 años, siendo una propuesta multidisciplinar; danza, vídeo, teatro, música en donde a partir de una familia de campesinos el GRUPO TEATRAPO y KARLIK DANZA repasa varias tradiciones impregnadas de la poesía de Luis Chamizo.
Representó a Extremadura en las Expos 98 de Lisboa y 2000 Hannover. Fue declarado de interés escolar por la Junta de Extremadura. De esta obra, en la que participan LUIS PASTOR "El samparipayo" y PABLO GUERRERO, "La sementera" es la canción que mejor describe el alma extremeña. Después realizó EXTREMADURA: UN MUNDO DE SENTIDOS encargada por FEVAL.
La trilogía la finaliza en 2006 descubriendo los misterios hurdanos con ZAHORÍ, El abrazo del hombre con la naturaleza.
► VÍDEO LA SEMENTERA EN EXPO DE LISBOA 1997 con música de Pablo Guerrero.
Lindo... dónde se puede conseguir?
ResponderEliminar